Carlos García, CEO de Finhabits, propone una solución desde Capitol Hill
En un momento en que millones de familias latinas enfrentan incertidumbre sobre su futuro financiero, Carlos García, fundador y CEO de Finhabits, llevó un mensaje claro al Congreso de los Estados Unidos: la seguridad financiera para los latinos no puede seguir siendo un privilegio; debe convertirse en un derecho accesible para todos.
García participó en el panel Asegurando Nuestro Futuro: Stable Pathways for Latino Retirement, una sesión informativa en Capitol Hill que reunió a líderes de los sectores público, privado y académico para discutir una pregunta crítica: ¿cómo hacemos que la seguridad financiera a largo plazo sea accesible para la comunidad latina?
¿Por qué es tan urgente hablar del retiro entre los latinos?
Según estudios recientes, menos del 36% de los latinos en Estados Unidos tienen acceso a un plan de ahorro para el retiro como un 401(k), y muchos de ellos no están familiarizados con opciones alternativas como cuentas IRA o seguros de vida. Esta brecha en el acceso tiene consecuencias serias: millones de latinos llegarán a la tercera edad sin ahorros suficientes, dependiendo únicamente del Seguro Social o del apoyo de sus familiares.
Además, muchos trabajadores latinos son contratistas, emprendedores o empleados de pequeñas empresas que no ofrecen beneficios de retiro. La informalidad laboral y la falta de educación financiera siguen siendo barreras enormes.
García lo expresó claramente durante el panel:
“En Finhabits hemos estado respondiendo a esa pregunta desde el primer día. Combinamos tecnología avanzada con experiencia cultural para crear herramientas que hacen que el ahorro para el retiro, los seguros y la educación financiera sean más relevantes, accesibles y accionables para las familias latinas”.
Finhabits: Tecnología financiera al servicio de la comunidad
Fundada por Carlos García, Finhabits es la primera plataforma financiera bilingüe diseñada específicamente para los latinos en Estados Unidos. La app permite abrir cuentas de inversión con un minimo de inversion, acceder a seguros, recibir educación financiera en inglés o español, y ahora —con el reciente lanzamiento de Emma, su planificadora financiera con IA— ofrece asesoría personalizada para mejorar la salud financiera a largo plazo.
La misión de Finhabits es clara: empoderar a los hispanos a construir riqueza, invertir en su futuro y desarrollar hábitos financieros saludables.
Durante su intervención en Washington, García compartió cómo Finhabits está eliminando las barreras tradicionales que impiden a los latinos participar en el sistema financiero estadounidense:
- Contenido bilingüe y culturalmente relevante
- Acceso fácil desde el celular sin papeleos complicados
- Productos diseñados para trabajadores independientes y emprendedores
Ahorro para el retiro: una necesidad, no un lujo
Uno de los puntos más importantes del panel fue cómo expandir el acceso a herramientas de ahorro para el retiro entre comunidades subatendidas. Para García, esto no es solo una necesidad económica, sino una cuestión de justicia social.
“Las familias latinas trabajan duro. Pero muchas veces, ese esfuerzo no se traduce en seguridad financiera a largo plazo. Queremos cambiar eso con herramientas que se adapten a su realidad”, dijo García.
En lugar de esperar que las instituciones tradicionales se adapten, Finhabits está creando una nueva vía: una plataforma digital que habla el idioma, entiende los hábitos y responde a las necesidades de la comunidad latina.
El rol de la educación financiera
Más allá de ofrecer productos financieros, Finhabits se ha enfocado en educar a la comunidad.A través de videos, contenidos en redes sociales y recursos accesibles dentro de la app, la empresa ayuda a sus usuarios a entender conceptos como:
- ¿Qué es una cuenta IRA?
- ¿Por qué es importante tener un seguro de vida?
- ¿Cómo invertir aunque empieces con poco dinero?
- ¿Qué hábitos financieros debes formar para tener un retiro digno?
La combinación de educación + acción es el corazón de la propuesta de Finhabits.
Legislación y apoyo institucional: ¿qué sigue?
Durante el panel, se discutieron posibles caminos para ampliar el acceso al ahorro para el retiro. Entre ellos:
- Iniciativas legislativas para crear cuentas automáticas de retiro para trabajadores sin plan 401(k)
- Colaboraciones público-privadas para aumentar la educación financiera en comunidades latinas
- Incentivos fiscales para pequeños negocios que ofrezcan planes de retiro a sus empleados
El mensaje de Carlos García y Finhabits fue claro: el sector privado puede y debe jugar un rol activo en cerrar la brecha financiera que afecta a millones de latinos.
¿Cómo puedes empezar hoy mismo?
Si eres parte de la comunidad latina en EE.UU. y aún no has comenzado a ahorrar para tu retiro o a planificar tus finanzas, este es el momento perfecto para tomar acción. Y lo mejor: puedes hacerlo desde tu celular, en solo minutos. Sigue estos tres pasos sencillos:
- Descarga la app de Finhabits desde tu celular. Está disponible tanto en inglés como en español, y diseñada especialmente para ayudarte a construir hábitos financieros sólidos desde cero.
- Crea tu cuenta de inversión. No necesitas experiencia previa, ni grandes cantidades de dinero. Solo responde algunas preguntas rápidas y estarás listo para comenzar.
- Suscríbete y activa a Emma, el nuevo planificador financiero con inteligencia artificial de Finhabits. Con tu membresía activa, Emma analizará tus hábitos, entenderá tus metas y te ofrecerá un plan personalizado para ayudarte a ahorrar, invertir y planificar tu futuro con confianza.
Con Emma, no estás solo: tienes una guía clara, en tu idioma, que te acompaña paso a paso para tomar mejores decisiones financieras.
Recuerda:. Lo importante es formar el hábito de ahorrar e invertir con regularidad.
Conclusión: Un futuro financiero más justo es posible
La participación de Carlos García en el Capitol Hill Policy Briefing no fue solo simbólica. Representó un paso firme hacia un sistema financiero más inclusivo, donde los latinos puedan acceder a las herramientas necesarias para construir un retiro digno.
Gracias a plataformas como Finhabits y a líderes comprometidos con la equidad financiera, el sueño de una jubilación segura está más cerca de convertirse en una realidad para millones de familias hispanas.
¿Quieres saber más?
Visita Finhabits.com y comienza hoy a construir tu futuro financiero con herramientas diseñadas para ti.
Fuentes:
- The Myriad Stories Behind Hispanic Retirement Saving
- Hispanics’ Understanding of Social Security and the Implications for Retirement Security: A Qualitative Study
- Latinos and Retirement: 7 Key Questions Answered