empresas latinas en EE.UU

El auge del crecimiento de los negocios latinos en EE. UU. en 2025

empresas latinas en EE.UU

¿Sabías que los negocios latinos están creciendo más rápido que cualquier otro grupo en Estados Unidos? Así es. El 2025 pinta como un año histórico para miles de emprendedores latinos que están dejando huella en la economía del país. Desde restaurantes familiares hasta empresas de tecnología, el impulso empresarial latino no solo está creciendo: está cambiando las reglas del juego.

En este artículo te contamos por qué está ocurriendo este crecimiento sin precedentes, los retos que enfrentan estos emprendedores, y qué oportunidades puedes aprovechar tú si estás pensando en lanzar o hacer crecer tu negocio. Además, te mostramos cómo Finhabits puede acompañarte en ese camino.

¿Por qué los negocios latinos están creciendo más rápido que nunca?

Los números hablan por sí solos. De acuerdo con el estudio de la Stanford Latino Entrepreneurship Initiative, los negocios propiedad de latinos han crecido un 44% en los últimos cinco años, mientras que los negocios propiedad de blancos han disminuido un 3% en ese mismo periodo.

Y eso no es todo: el 82% de los empresarios latinos cree que sus ingresos aumentarán este año, superando incluso el optimismo de empresarios no latinos. ¿La razón? Trabajo duro, enfoque en la comunidad y una mentalidad resiliente que ha sabido adaptarse a los cambios económicos.

Este crecimiento no solo es alentador: está redefiniendo el panorama económico de Estados Unidos.

Desafíos reales que enfrentan los emprendedores latinos

Pero no todo es color de rosa. Emprender en Estados Unidos siendo latino aún implica superar varios obstáculos. Aquí te contamos algunos de los más comunes:

  • Acceso limitado al capital: Solo el 21% de los empresarios latinos recibe el financiamiento completo que solicita. En comparación, el 40% de los empresarios blancos sí lo consigue. Eso significa que muchos emprenden con menos recursos desde el inicio.
  • Estereotipos y barreras culturales: Casi la mitad (43%) de los dueños de negocios latinos siente que los estereotipos de raza o género impactan directamente en su crecimiento.
  • Falta de personal: El 81% de los empresarios latinos reporta dificultades para contratar empleados, una situación que afecta sus operaciones diarias.

Aunque son desafíos grandes, no son imposibles de superar, y muchos emprendedores están encontrando formas creativas de salir adelante.

Oportunidades que puedes aprovechar en 2025

A pesar de los retos, 2025 viene cargado de oportunidades para los negocios latinos. Aquí te compartimos algunas claves para aprovecharlas:

  • Planes de expansión: El 78% de los emprendedores latinos planea expandirse este año. Ya sea abriendo una nueva sede o lanzando nuevos productos, hay un claro impulso hacia el crecimiento.
  • Más contrataciones: Un 64% tiene la intención de contratar más personal. Eso también es una señal de confianza en el futuro.
  • Tecnología al servicio del negocio: Muchos están apostando por herramientas digitales e inteligencia artificial para automatizar tareas y tomar decisiones más estratégicas.

¿La clave? Estar informado y rodearte de los recursos adecuados.

Finhabits: tu compañero en el camino del emprendimiento

Sabemos que empezar o hacer crecer un negocio no es fácil, especialmente si estás aprendiendo a manejar tus finanzas en otro idioma o sistema. Finhabits está aquí para ayudarte con herramientas fáciles de usar. Al descargar la app y activar tu membresía, obtienes acceso a clases impartidas por Carlos García, CEO de la compañía, quien explica de manera clara y sin complicaciones cómo expandir o iniciar tu negocio.

Las clases incluyen 4 modelos de lecciones y más de 20 videos cortos en español, a los que puedes acceder desde tu teléfono en cualquier momento, junto con materiales guía que te ayudarán a avanzar en tu proyecto

Finhabits es más que una app: es un aliado para miles de latinos como tú que quieren avanzar con confianza.

¿Quieres impulsar tu negocio este año? Empieza por aquí

Si estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel, aquí van cinco pasos que puedes comenzar hoy:

  1. Haz una revisión de tus finanzas: Mira tus números. ¿En qué estás gastando más? ¿Qué puedes optimizar?
  2. Investiga opciones de financiamiento: Hay programas específicos para latinos. No te quedes solo con tu banco local.
  3. Actualiza tus herramientas: Desde una app de contabilidad hasta un chatbot de servicio al cliente, la tecnología puede ser tu mejor aliada.
  4. Aprende continuamente: No necesitas regresar a la universidad. Hay cursos online y webinars gratuitos que te pueden dar un empujón.
  5. Conéctate con otros emprendedores: Comparte ideas, colabora, y aprende de quienes ya han pasado por lo mismo.
  6. Baja la app de Finhabits y comienza tu suscripción. Por solo $10 al mes, accede a clases para dueños de negocio y a livestreams exclusivos donde puedes hacerle preguntas en vivo a Carlos sobre tu negocio o tus finanzas

¿Listo para organizar tus finanzas y hacer crecer tu negocio?➡️ Haz clic aquí para comenzar.

Fuentes:

 

*La información provista en este artículo es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento legal o financiero. Consulta con un profesional antes de tomar decisiones relacionadas con seguros o finanzas.
Buscar
Buscar
Posts Recientes
Tags
Categorías

¿YA INVIERTES EN LA BOLSA?

CURSO SOBRE
INVERSIONES
Aprende cómo invertir
en la bolsa con Finhabits
INVIERTE EN
LA BOLSA
Abre una cuenta
de inversión personal
AHORRA PARA
TU JUBILACIÓN
Prepararme para mi
retiro en el futuro