¿Manejas poco y sientes que estás pagando de más por tu seguro? Entonces el seguro de auto por millas podría ser para ti. Este tipo de póliza calcula el precio en función de cuánto conduces, en lugar de cobrarte una tarifa fija como los seguros tradicionales. En general, pagas una tarifa base mensual y un costo adicional por cada milla que recorras. Es una opción pensada para quienes usan su carro solo de vez en cuando o hacen trayectos cortos.
- ¿Cómo se calcula? Las aseguradoras generalmente te proporcionan un dispositivo o una aplicación móvil para rastrear las millas recorridas. Cuantas menos millas manejes, menor será tu pago mensual.
- Tarifa base: Aun cuando conduces pocas millas, se incluye una tarifa base para asegurar tu auto y cubrir costos fijos.
El objetivo es pagar solo por lo que realmente usas, y para muchos latinos que no conducen a diario, esta opción puede ser mucho más económica.
Ventajas del seguro de auto basado en uso
Para muchos conductores, el seguro de auto tradicional no se ajusta a sus necesidades, especialmente si manejan poco. El seguro por millas es una opción más flexible y adaptada a su estilo de vida.
1. Ahorro significativo en el costo del seguro
El principal beneficio del seguro por millas es, sin duda, el ahorro. Si usas tu auto solo ocasionalmente, este tipo de seguro puede reducir tus costos significativamente. Según algunas estimaciones, podrías ahorrar hasta un 40% en comparación con un seguro tradicional.
2. Pago justo por lo que usas
El seguro de auto basado en uso es la opción más justa para aquellos que no necesitan un seguro que cubra un alto kilometraje. Si tu auto permanece estacionado durante la mayor parte del mes, pagarás solo por las millas que realmente conduces.
3. Flexibilidad para tu estilo de vida
Este seguro es ideal para personas que no usan su auto a diario, como trabajadores remotos, estudiantes o quienes tienen transporte público disponible. Si tu uso del auto es mínimo, el seguro por millas se ajusta mejor a tus necesidades.
4. Menos preocupaciones por el consumo de combustible
Al manejar menos, es probable que también gastes menos en gasolina y mantenimiento del vehículo. Esto hace que el seguro por millas se convierta en una solución integral para quienes buscan ahorrar en todos los aspectos relacionados con su auto.
¿Es el seguro por millas adecuado para ti?
No todas las personas se benefician por igual del seguro de auto por millas. Es importante evaluar tu comportamiento de manejo antes de tomar una decisión.
¿Cuándo te conviene?
- Trabajo remoto o medio tiempo: Si trabajas desde casa o tienes un trabajo a medio tiempo donde no necesitas conducir mucho.
- Uso ocasional: Si tu auto es solo para viajes de fin de semana o necesidades puntuales, este tipo de seguro puede ahorrarte dinero.
- Familias con varios autos: Si tienes varios vehículos, pero solo uno de ellos se usa regularmente, el seguro por millas puede ser ideal para el auto que no usas tanto.
¿Cuándo no te conviene?
- Viajes largos frecuentes: Si realizas viajes largos regularmente, un seguro tradicional puede ser más económico.
- Si eres un conductor frecuente: Si usas tu auto todos los días, el seguro por millas podría salir más caro que una póliza estándar.
¿Cómo contratar un seguro de auto por millas?
El proceso para obtener un seguro de auto por millas es sencillo, pero es importante saber qué pasos seguir para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Investiga las opciones disponibles. No todas las aseguradoras ofrecen este tipo de seguro, por lo que deberás buscar aquellas que lo tengan disponible en tu estado.
- Compara precios. Asegúrate de comparar las tarifas base y el costo por milla de diferentes aseguradoras para encontrar la opción más económica.
- Revisa los términos y condiciones. Es importante que entiendas qué cubre el seguro, los límites de millas y las restricciones de la póliza.
- Instalación de un dispositivo o app. Algunas aseguradoras requieren que instales un dispositivo de rastreo o una aplicación móvil para monitorear las millas recorridas. Verifica qué opciones ofrecen.
- Consulta con un experto. Si tienes dudas sobre si este tipo de seguro es adecuado para ti, no dudes en contactar a Finhabits, quienes pueden ayudarte a tomar decisiones informadas.
Consejos adicionales para ahorrar en tu seguro de auto
Además del seguro basado en millas, aquí tienes algunos consejos adicionales para reducir el costo de tu seguro de auto:
- Mantén un buen historial de manejo. No tener accidentes o infracciones puede bajar significativamente tu tarifa.
- Ajusta tu cobertura. Si no usas mucho tu auto, puedes optar por una cobertura más básica.
- Revisa tu póliza periódicamente. Es recomendable revisar tu póliza cada seis meses para asegurarte de que aún se ajusta a tus necesidades.
Finhabits, tu aliado en decisiones financieras inteligentes
Si buscas una forma fácil de comparar precios y encontrar el mejor seguro para ti, Finhabits te puede ayudar.Como plataforma pensada para latinos en EE. UU., te ofrecemos la educación y las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras inteligentes. Ya sea que estés buscando un seguro por millas o una opción tradicional, Finhabits te pone en el camino correcto.
➤ ¿Listo para comparar precios y conseguir el mejor seguro para ti?
Fuentes: