Top 7 Errores Comunes en el Seguro de Auto que Aumentan tu Prima (y Cómo Evitarlos)

Tener un seguro de auto es una necesidad, pero eso no significa que tengas que por ello tengas que  pagar de más. Muchos latinos en EE.UU. cometen errores que elevan el precio de su póliza sin darse cuenta. ¿La buena noticia? Evitarlos es más fácil de lo que parece.

En este artículo, te contamos cuáles son los 7 errores comunes en el seguro de auto que podrían estar afectando tu bolsillo y cómo pagar menos por seguro sin sacrificar la protección que necesitas para ti y tu familia.

Error # 1. No comparar precios entre aseguradoras

Este es uno de los errores más frecuentes. Muchas personas se quedan con la primera opción que encuentran o simplemente renuevan su póliza cada año sin revisar si hay una mejor oferta disponible.No te cases con tu seguro de auto. Comparar polizas de seguro cada año te puede tomar 15-20 minutos de tu dia pero te puede ahorrar cientos de dolares al final del año

¿Por qué es un problema?
Las tarifas de seguro pueden variar mucho entre compañías, incluso para el mismo perfil de conductor.

Qué hacer:

Error # 2. No entender bien tu póliza

Firmar sin leer es más común de lo que crees. Muchos latinos no están seguros de lo que cubre su seguro… hasta que lo necesitan. No tengas miedo y haz todas las preguntas que necesites a tu agente de seguros. Si nunca has tenido algún accidente, es probable que exista información o beneficios que no sabías que necesitabas, desde una grúa por si se te poncha una llanta hasta el hospital en caso de un accidente más grave.

¿Por qué es un problema?
Puedes estar pagando por coberturas innecesarias o, peor aún, quedarte corto cuando más lo necesites.

Qué hacer:

  • Pregunta hasta entender todo lo que incluye tu póliza.
  • Asegúrate de que la cobertura se ajuste a tus necesidades reales.
  • Revisa deducibles, límites y exclusiones.

Error # 3. Manejar con historial problemático

Un historial de manejo con multas, accidentes o infracciones hace que las aseguradoras te vean como un riesgo… y eso se traduce en primas más altas.

¿Cómo evitarlo?

  • Maneja con precaución y respeta las leyes de tránsito.
  • Considera tomar un curso de manejo defensivo si has tenido incidentes.
  • Revisa tu historial de conducción y corrige errores si los hay.

Seguros de Autos

Error # 4. Dejar de pagar o pagar tarde

Muchas personas no saben que pagar tarde su seguro puede afectar no solo su cobertura… sino también su historial con las aseguradoras. Recuerda que hay compañías que incluso ofrecen un descuento por pagar todo el año, seis meses o simplemente por poner el pago en deducciones automáticas directas de tu banco.

¿Por qué importa?

  • Las aseguradoras pueden cancelar tu póliza.
  • Tendrás que empezar desde cero y posiblemente pagar más.

Qué hacer:

  • Activa pagos automáticos si es posible.
  • Si tienes dificultades económicas, habla con tu aseguradora antes de dejar de pagar.

Error # 5. No reportar cambios importantes

Cambiar de dirección, añadir un conductor nuevo o incluso cambiar de carro son cosas que debes reportar a tu aseguradora.

¿Por qué es importante?
Omitir esta información puede hacer que tu póliza sea inválida o que pagues más de lo que deberías.

Qué hacer:

  • Actualiza tu información en cuanto ocurra un cambio relevante.
  • Si alguien más maneja tu auto con frecuencia, notifícalo.

Error # 6. Elegir un carro que cuesta mucho asegurar

Algunos autos tienen primas más altas por su historial de robos, el costo de sus reparaciones o la frecuencia de accidentes.

¿Cómo evitarlo?
Antes de comprar un carro, investiga cuánto cuesta asegurar ese modelo.

  • Autos familiares y seguros suelen tener primas más bajas.
  • Evita autos deportivos si estás cuidando tu presupuesto.

Error # 7. No aprovechar descuentos disponibles

Muchas aseguradoras ofrecen descuentos, pero si no los pides… no los recibes.

¿Qué tipo de descuentos podrías conseguir?

  • Buen historial de manejo
  • Pago anual en lugar de mensual
  • Póliza para varios autos o conductores
  • Buen rendimiento académico (si eres estudiante)

Qué hacer:
Pregunta directamente qué descuentos aplican para ti y asegúrate de que estén reflejados en el precio final.

¿Cómo pagar menos por seguro sin sacrificar protección?

Además de evitar estos errores, aquí van algunos consejos prácticos para reducir tu prima de seguro:

  • Revisa tu póliza cada año: A veces los cambios en tu situación personal pueden ayudarte a conseguir un mejor precio.
  • Mejora tu crédito: En muchos estados, tu historial de crédito también afecta tu prima.
  • Mantén bajo el millaje anual: Si no manejas mucho, podrías calificar para seguros de uso limitado.

En Finhabits entiendemos que los seguros pueden parecer complicados, especialmente si estás empezando en EE.UU. Por eso, nos enfocamos en ayudar a la comunidad latina a tomar mejores decisiones financieras, incluyendo herramientas en tu idioma para  conseguir seguros económicos sin complicaciones.

¿Listo para reducir tu prima y conseguir un seguro que sí se ajuste a tu vida?

¿Listo para comparar precios y conseguir el mejor seguro para ti? 

  Haz clic aquí para comenzar

 

Fuentes: 

 “8 Factors That Affect Your Car Insurance Rates”

 

 “Why Your Car Insurance Went Up—And What You Can Do About It”

 

“How Traffic Violations Affect Car Insurance Rates”

*Este contenido tiene como propósito brindar información general y no debe considerarse asesoramiento profesional. Este mensaje no crea una relación de corredor-cliente. El servicio de seguros es ofrecido por Finhabits Insurance Services LLC, una agencia registrada con licencias en ciertos estados. Ver licencias https://finhabits.com/es/insurance-licenses/ para más detalles. En todos los demás estados, Finhabits Inc. ofrece la información sólo con fines educativos. Toda la información en este documento, así como cualquier comunicación en las redes sociales no es una oferta de seguros en ningún lugar excepto en los estados con licencias.  Finhabits Advisors LLC no es fiduciario en relación a los productos o servicios de Finhabits Insurance Services LLC. El servicio de asesoramiento de inversiones es ofrecido por Finhabits Advisors LLC, un asesor de inversiones registrado en la SEC. El registro no implica un cierto nivel de habilidad o entrenamiento.

Buscar
Buscar
Posts Recientes
Tags
Categorías

¿YA INVIERTES EN LA BOLSA?

CURSO SOBRE
INVERSIONES
Aprende cómo invertir
en la bolsa con Finhabits
INVIERTE EN
LA BOLSA
Abre una cuenta
de inversión personal
AHORRA PARA
TU JUBILACIÓN
Prepararme para mi
retiro en el futuro